SAP y su enfoque hacia profesionales de Mediana Edad
- One Step
- 31 dic
- 3 Min. de lectura
Actualizado: 21 feb

El valor de la experiencia para la adaptación organizacional.

En el año 2020, SAP lanzó un programa global centrado en la retención y desarrollo de profesionales de mediana edad, reconociendo el valor que estos aportan en términos de experiencia y estabilidad organizacional. Implementaron iniciativas de actualización tecnológica y programas de liderazgo senior, logrando aumentar el compromiso y la productividad del personal con más de 20 años de trayectoria en la empresa.
Claves para comprender la mediana edad en el trabajo
La mediana edad es una etapa clave en la vida laboral, donde la experiencia acumulada y la estabilidad emocional aportan un valor diferencial a las organizaciones. Los profesionales en esta etapa suelen haber desarrollado competencias de liderazgo, habilidades interpersonales avanzadas y un sentido de responsabilidad organizacional que contribuye directamente a la sostenibilidad del negocio.
Según un informe de Harvard Business Review (2019), los profesionales de entre 40 y 55 años tienden a ser más resilientes y están mejor preparados para liderar en entornos cambiantes. Esto se debe a una combinación de madurez emocional, experiencia en la toma de decisiones y una red de contactos profesionales sólida. Sin embargo, esta etapa conlleva desafíos como la necesidad de mantenerse actualizado tecnológicamente y el riesgo de percepción de obsolescencia profesional.
Recientemente, Deloitte (2022) destacó que las empresas que implementan programas de actualización y flexibilidad para este segmento experimentan un 30% más de retención del talento clave. Estos programas incluyen formaciones técnicas avanzadas, certificaciones y la creación de espacios de aprendizaje continuo, factores que aumentan la productividad y la motivación.
Hace un buen tiempo atrás, Super (1980) ya había señalado que la etapa de madurez profesional es crítica para la consolidación de la carrera y la transmisión de conocimiento organizacional, destacando la importancia de adaptar las políticas de gestión del talento a las diferentes etapas de la vida laboral.
Esta transmisión de conocimiento, conocida como "capital intelectual colectivo", es un pilar esencial para la continuidad operativa y la mentoría dentro de las organizaciones modernas. Además, investigaciones de PwC (2021) subrayan que las empresas que promueven la diversidad etaria, donde los profesionales de mediana edad son activos participantes, reportan un aumento del 20% en la innovación de procesos y productos.
De la teoría a la práctica
5 Claves para gestionar al Talento Senior.
Desarrollar programas de actualización continua: Implementar capacitaciones que mantengan actualizadas las competencias técnicas y digitales, asegurando la adaptabilidad de los profesionales.
Fomentar el liderazgo senior: Crear programas específicos para que los profesionales de mediana edad puedan liderar proyectos estratégicos y convertirse en referentes internos.
Flexibilidad laboral : Establecer horarios y modalidades de trabajo flexibles que se alineen con las responsabilidades personales y profesionales +40 +50 o +60 • Reconocimiento y visibilidad: Desarrollar campañas internas para valorar públicamente los logros de los profesionales de mediana edad, integrando su experiencia en los valores de la empresa.
Planes de carrera personalizados: Implementar planes de desarrollo que contemplen trayectorias de crecimiento alineadas con las fortalezas y aspiraciones de los colaboradores.
La experiencia como motor del éxito
La mediana edad es una etapa de máximo potencial profesional que, bien gestionada, puede convertirse en un pilar de estabilidad y éxito organizacional. En One Step, diseñamos estrategias personalizadas para que el talento de esta etapa continúe aportando valor de manera sostenible.
SAP y su enfoque hacia profesionales de Mediana Edad
+56991388581

Referencias:
Harvard Business Review. (2019). The Value of Middle-Aged Talent. Disponible en: https://hbr.org/2019/11/the-case-for-hiringmiddle-aged-workers
Deloitte. (2022). Adapting Workplaces for Mid-Career Professionals. Disponible en: https://www2.deloitte.com/us/en/insights/industry/public-sector/designing-for-adaptive-work-in-the-public-sector.html
Super D. E. (1980). Life-span, Life-space Approach to Career Development. Journal of Vocational Behavior. Disponible en: https://doi.org/10.1016/0001-8791(80)90056-1
SAP News Center. (2020). Embracing Diversity at SAP: People Strategy. Disponible en: https://news.sap.com/2020/05/embracing diversity-sap-people-strategy/
PwC. (2021). Workforce of the Future: Shaping Talent for Tomorrow. Disponible en: https://www.pwc.com/gx
Comments