Silver Economy: El Potencial del Talento Senior en la Economía Actual
- One Step
- 25 nov 2024
- 3 Min. de lectura
Actualizado: 13 ene


Silver Economy y mercado laboral: Experiencia Unilever
En 2021, Unilever lanzó el programa U-Work, enfocado en la reintegración y retención del talento senior. Esta estrategia permitió a profesionales con amplia trayectoria regresar a la empresa en proyectos temporales o con horarios flexibles, aprovechando su experiencia para la mentoría de equipos y proyectos clave. La implementación del programa resultó en un aumento del 25% en la retención de talento senior y una mejora notable en la transferencia de conocimientos. Fuente: Unilever Newsroom.
Claves para comprender la Silver Economy y su impacto
La Silver Economy se refiere al impacto económico generado por las personas mayores de 50 años, tanto como consumidores activos como profesionales con experiencia. Este segmento está emergiendo como un motor clave de crecimiento económico global. Según un informe de Oxford Economics (2022), la economía plateada representa un mercado global de más de 15 billones de dólares, impulsado por una mayor longevidad y una fuerza laboral más activa en etapas avanzadas de la vida.
Desde la perspectiva organizacional, la inclusión del talento senior no solo responde a un criterio ético de diversidad etaria, sino también a una ventaja competitiva. Los profesionales senior aportan estabilidad, pensamiento crítico y un profundo conocimiento organizacional. Sin embargo, estudios de Deloitte (2023) , de dominio público muestran que el 38% de las empresas aún carecen de políticas efectivas para integrar a este grupo de forma estratégica.
En términos teóricos, la perspectiva del capital humano acumulado (Becker, 1964) destaca que la experiencia y la formación acumulada a lo largo de la carrera contribuyen directamente a la productividad organizacional. Maximizar este capital requiere programas específicos de retención, flexibilidad laboral y formación continua.
De la teoría a la práctica
5 Recomendaciones para liderar en la Silver Economy
Desarrollar laboratorios de innovación intergeneracional: Crear equipos mixtos donde profesionales senior colaboren con jóvenes talentos en la resolución de desafíos estratégicos.
Diseñar beneficios personalizados para talentos senior: Ofrecer planes de bienestar adaptados a esta etapa, como seguros de salud ampliados y opciones de retiro parcial.
Incorporar a líderes senior como embajadores de marca: Que los profesionales de mediana edad y senior representen públicamente a la empresa en foros, conferencias y mentorías externas.
Explorar modelos de colaboración interempresarial: Facilitar que el talento senior contribuya en proyectos compartidos entre empresas del mismo sector o en mentorías cruzadas.
Implementar un índice de diversidad etaria: Crear un KPI específico que mida la representación y el impacto del talento senior en la organización.
Un mercado con potencial inexplorado
La Silver Economy representa una oportunidad estratégica tanto para las organizaciones como para la sociedad. Integrar al talento senior de manera efectiva no solo promueve la diversidad, sino que contribuye al crecimiento sostenible y a la innovación. En One Step, te acompañamos en el diseño de estrategias para aprovechar al máximo el potencial del talento senior en tu organización
+56991388581

Referencias:
Unilever Newsroom. (2021). U-Work Program: Leveraging Senior Talent. Disponible en: https://www.unilever.com/news/news-search/2021/u-work-unilever/
Oxford Economics. (2022). The Silver Economy Impact Report. Disponible en: https://www.oxfordeconomics.com
Deloitte. (2023). Unlocking the Potential of the Silver Workforce. Disponible en: Total workforce management | Deloitte Insights
Becker, G. S. (1964). Human Capital: A Theoretical and Empirical Analysis. University of Chicago Press.
Coughlin, J. (2017). The Longevity Economy: Unlocking the World's Fastest-Growing, Most Misunderstood Market. PublicAffairs.
Comments